Shopify vs Prestashop

Shopify vs Prestashop: dos plataformas modernas para tu ecommerce. ¿Cuál es mejor en cada caso?

Shopify vs Prestashop: dos plataformas modernas para tu ecommerce. ¿Cuál es mejor en cada caso?

Shopify y Prestashop son actualmente las plataformas más utilizadas para desarrollar ecommerce o tiendas online. Probablemente la mayoría de tiendas que has visitado recientemente están desarrolladas en una de estas plataformas y no has notado diferencia alguna entre ellas.

Ambas ofrecen funcionalidades y herramientas muy intuitivas, además, parten con la ventaja respecto a otras plataformas de que su desarrollo está enfocado al ecommerce y, por tanto, encontraremos multitud de opciones y soluciones a la hora de configurar la nuestra tienda online.

La duda que aparece siempre es qué plataforma es mejor para nuestro negocio online, y, para saberlo, es necesario realizar un análisis profundo de las dos plataformas para detectar sus pros y sus contras y saber cuál se adapta más a las necesidades de nuestro negocio y nuestras expectativas.

Principal diferencia: Alojamiento Web

Probablemente es la diferencia que debemos comentar de entrada ya que se trata de un servicio del que dependerá el rendimiento de nuestra web.
Por un lado Prestashop es una plataforma que no incluye el alojamiento, esto significa que podemos instalarlo en cualquier servidor y podremos explorar diferentes opciones y funcionalidades de distintos proveedor de hosting.
Shopify por otra parte, si incluye el alojamiento y es obligatorio (fully-hosted), ya que para utilizar esta plataforma deberemos registrarnos en Shopify y pagar una suscripción en función de las dimensiones de la tienda. Sin embargo debemos decir que es un proceso muy intuitivo y que funciona correctamente.

Facilidad de uso y administración

Ambas plataformas son intuitivas y te darán todas las herramientas y opciones que necesitas para empezar a construir tu tienda online.
Shopify por su parte, te proporcionará sus funcionalidades básicas con la suscripción más económica, de todos modos, si queremos funcionalidades más avanzadas deberemos suscribirnos a un plan superior que incluya lo que queramos. Por ejemplo, los recargos que realiza Shopify en cada compra que se realiza en tu tienda, va disminuyendo a medida que aumentamos nuestro plan de suscripción. También podremos incrementar los usuarios que administran la tienda o utilizar un número de productos ilimitado.

Shopify vs Prestashop

Por otra parte Prestashop, al ser código abierto, es una plataforma accesible e instalable de forma gratuita, únicamente necesitaremos un hosting donde hacerlo. La versión más básica de Prestashop incluye muchísimas opciones para administrar la tienda, pero, también como han Shopify, por funcionalidades más avanzadas, deberemos adquirir módulos de pago que complementen la funcionalidad nativa. Por ejemplo, si queremos utilizar la pasarela de pago Redsys para efectuar pagos en nuestra tienda deberemos hacerlo mediante un módulo de pago.

Shopify vs Prestashop

Seguridad

La seguridad para un negocio online es uno de los puntos más relevantes y que más debería preocuparnos, ya que, estamos hablando de datos de nuestro negocio y también de los usuarios, que, por una vulnerabilidad, podrían verse expuestas.

Auditoría gratuita: ¿Está tu web preparada?

Fem un anàlisi web que comprova si la teva pàgina web està preparada
pels objectius que te marcats a internet i t'oferim alguns cosells per millorar-la.


     

    Shopify ofrece una experiencia más uniforme a nivel de seguridad, independientemente del plan que utilices, verás que no hay muchas opciones de configuración a nivel seguridad y deberemos limitarnos a la utilización de contraseñas seguras y “confiar” en la seguridad del hosting propio de Shopify.
    Por otra parte, Prestashop es una plataforma muy segura por defecto, y si escogemos un hosting contrastado, sumaron un plus a la seguridad de nuestra tienda. Además tendremos acceso al market de Addons de Prestashop donde hay módulos específicos para trabajar y mejorar la seguridad de nuestro sitio.

    Conclusión, las dos plataformas son seguras, pero Prestashop te da más opciones y formas de proteger tu tienda.

    SEO

    Las páginas de producto y categoría es interesante trabajarlas a nivel SEO con palabras clave que nos aporten visitas orgánicas y tráfico a nuestra tienda online.

    Shopify está muy bien optimizado para SEO e integra herramientas que permiten, por ejemplo, generar un mapa de mapas dinámico que se actualiza a medida que nuestra página crece. Además existen herramientas online que te ayudarán a optimizar el SEO y gestionar desde la velocidad de carga de la página a revisar cómo funcionan las palabras clave, todo dentro de la misma plataforma.

    Prestashop dispone de funcionalidades muy similares. Uno de los puntos más relevantes es que permite trabajar el SEO de forma individual página a página, esto nos permite, por ejemplo, trabajar una a una las páginas de producto y posicionarse para diferentes palabras clave dependiendo del producto.

     

    Conclusiones

    Hablamos de dos soluciones muy válidas para desarrollar tiendas online.

    Prestashop puede que sea una opción mucho más completa y con mucho recorrido en el mundo ecommerce, esta opción es válida para tiendas grandes con funcionalidades algo más avanzadas.

    Por otro lado, Shopify se caracteriza por su facilidad de uso y estabilidad. Por otro lado, Shopify se caracteriza por su facilidad de uso y estabilidad.