
07 Jun QUÉ SON LAS KEYWORDS Y LA IMPORTANCIA DE SABER HACER TU SELECCIÓN.
QUÉ SON LAS KEYWORDS Y LA IMPORTANCIA DE SABER HACER TU SELECCIÓN.
Las keywords son los términos/palabras de búsqueda que ingresa un usuario en el buscador de Google o en cualquier otro buscador para encontrar la información que necesita . Al insertar una keyword en la caja de búsqueda, obtenemos una página de resultados con esta información ordenada según el posicionamiento que el buscador considera, basándose sobre todo en la Keyword que se ha utilizado.
Cuando hablamos de Keyword en singular, no hacemos referencia a una palabra en concreto, sino que hablamos de término. Esto se debe a que una Keyword puede ser genérica, por ejemplo: “Vestidos”, o compuesta “Vestidos rojos”. O incluso “oferta de trajes rojos”.
En este artículo te explicaremos por qué es importante elegir tus palabras clave, aquellas por las que quieres que te encuentren y cómo hacer esta lista para que sea efectiva, así como las herramientas que puedes utilizar para realizarla.
Hemos visto que las Keywords son importantes para que un usuario encuentre lo que busca de forma eficaz y rápida, por eso tu palabra clave (keyword) es lo más «cerrada» posible.
Siguiendo nuestro ejemplo la keyword “Vestidos” es tan genérica que podrían salirnos no sólo vestidos rojos, sino de otros colores o vestidos de todo tipo, cuando lo que buscamos es una oferta.
En cambio si la palabra clave es más exacta (lo que llamamos long Tail o cola larga) el usuario que busca una oferta encontrará realmente páginas con lo que está buscando.
La Keyword “ Ofertas de trajes rojos ” será para nosotros una buena palabra clave si es que en nuestra web tenemos este tipo de producto. Sino tenemos ofertas otras palabras buenas más concretas nos valdrían, dependiendo de nuestro producto”: “vestidos de fiesta” “Vestidos tallas grandes” “vestido con estampados de verano”…algo que nos dé un poco más de información que simplemente “vestidos ”.
Como ya has visto, realizar una buena investigación de palabras clave es fundamental por muchos motivos:
- Las keywords son el camino principal para que los usuarios encuentren nuestra página web ecommerce . Por tanto, son el primer paso para garantizar la visibilidad de nuestra marca y productos online.
- Una buena selección hace posible esta facilidad para que nos encuentren, y por tanto, que nuestra web aparezca poco a poco más alto en los resultados del buscador atrayendo mucho más tráfico orgánico. Ten en cuenta que los tres primeros resultados de Google acaparan la mayoría de visitas y que muy pocos usuarios pasan de la primera página de resultados.
- El posicionamiento que tenga tu web en el buscador también contribuye a tu imagen corporativa . De manera más o menos consciente, los usuarios tienden a asumir que las páginas web que aparecen en los primeros resultados son de mayor calidad o más importantes que las que están más abajo.
Auditoría gratuita: ¿Está tu web preparada?
Hacemos un análisis web que comprueba si su página web está preparada para alcanzar los objetivos que tiene en Internet y le ofrecemos consejos sobre cómo mejorarla.
¿CÓMO OBTENER TU LISTA DE KEYWORDS?
La primera lista que debes hacerte es la que por lógica quieres que te encuentren y sean conceptos, servicios o productos que tengas en tu web. Cómo ves este paso es muy importante ya que eres tú quien conoces mejor tu negocio.
Una vez tengas esta lista puedes completarla con los siguientes consejos:
- Analiza tu página web . Vea qué servicios o productos son los relevantes. Incluso añade algún referente a tu marca si tienes una página del tipo hablando de tu negocio.
- Analiza las páginas de tu competencia . ¿Qué es lo que más destacan, qué títulos han utilizado, que slogans. Seguro que aquí tienes parte de sus palabras clave.
- Ser realista . Competir por determinadas palabras clave que ya tienen competencias más fuertes que va a ser muy costoso e inalcanzable.
- Define tu “Buyer Persona ”. Esto es una ficha del tipo de usuario que visita tu web. Este perfil inventado debe estar en la persona que te dirijas para crear esta lista de Keywords. Es realmente el perfil de usuario que nos interesa.
- Imagina las palabras clave en tu web . Por orden deben estar si o si dentro de tus títulos, subtítulos, contenido y extractos. Incluso en la imagen que has escogido destacada.
¿YA TENGO LA LISTA Y AHORA QUE?
Quizás tienes una lista estupenda pero no sabrás si esta lista está en línea con lo que buscan los usuarios, por lo que aquí te aconsejamos que revises con las siguientes herramientas las tendencias de búsqueda que nos ofrece el propio google. (En otro capítulo analizaremos más a fondo cómo aprovechar mejor estas herramientas de forma avanzada y otras más que no son de google)
- Keyword Planner : Es una herramienta gartuta de Google. Te indica cuántas búsquedas mensuales tiene una keyword determinada en Google , en función del país y el idioma que selecciones. No tiene ningún sentido que trabaje las palabras clave que tiene 0 búsquedas mensuales por muy lógicas que le hayan parado si nadie está interesado.
- Google Trends : Es otra herramienta gratuita de Google que tiene como objetivo muy concreto: conocer cuál es la “tendencia” de una keyword , es decir, cómo han evolucionado sus búsquedas en el tiempo. No nos da un número, sino una línea de tendencia. Evidentemente, si la tendencia es positiva y para arriba será recomendable hacerlo y, si no lo es, no. O incluso en ocasiones la palabra clave es buena sólo en determinadas tenporadas, y nos indicará cuándo utilizarla.
- Google Search C onsole : Es también gratuita. La única diferencia es que esta unida normalmente a tu analytics para que nos dé las estadísticas de tu web. Y concretamente en Search Console tenemos una pestaña para ver las Keywords por las que los usuarios están accediendo a nuestra web.
- Google Suggest : Es una función en la que basta con introducir una keyword en el buscador para que éste te muestre palabras long tail relacionadas y que los usuarios están buscando .
Con estas líneas generales ya puedes hacerte una lista aceptable de las palabras clave. Si tienes dudas de cómo obtener una lista eficaz consúltanos y podemos hacer este estudio de forma profesional por ti.