
04 Feb ¿Qué es inbound marketing?
¿Qué es inbound marketing?
Una estrategia de marketing que combina diferentes herramientas digitales para atraer clientes. Es marketing de atracción, de seducción. Cambia el concepto, las marcas seducen a sus clientes para conseguir una venta, en vez de realizar acciones invasivas con ellos.
Para ello, utiliza técnicas tradicionales de marketing de contenidos, SEO, SEM, email marketing y social media, combinado con herramientas de analítica y automatización, que integran todas las técnicas del marketing de contenido.
La esencia es valorar al cliente y ponerlo en el centro de todo el proceso.
Cómo funciona el inbound marketing
Se divide en cuatro grandes etapas: atraer, convertir, cerrar y deleitar. En ella es igual de importante el ciclo de compra (descubrimiento, consideración, decisión), como el que hace referencia a la posventa (la fidelización es muy importante en la consolidación de un negocio).
Atraer
Esta etapa tiene que ver con posicionar tu empresa en internet y atraer a tus clientes ideales para que encuentren tus contenidos (post en redes sociales, página web, artículos, …), y a través de ellos, tus productos y servicios.
Convertir
Una vez que se ha logrado atraer a tus clientes ideales, se trabaja para convertirlos en contactos (leads).
Aquí entran en juego distintos tipos de recursos y herramientas diseñadas para que las personas que llegan hasta la marca (sitio web) den de manera voluntaria su nombre, email, teléfono, … permitiendo desde un inicio segmentar a las personas. Siendo importante poder saber en que contenido estaban interesados cuando han dejado de manera voluntaria los datos. Un ejemplo de esto puede ser el e-commerce streaming.
Cerrar
En esta etapa lo que se intenta es finalizar la venta.
Una herramienta muy importante en esta etapa es el CRM, donde tendremos registrada toda la gestión de las personas que se han interesado por nuestros productos.
¿Por qué hacer inbound marketing?
Para amplificar y dar a conocer la reputación de tu marca.
Con el inbound marketing conseguimos:
- Fortalecer la presencia de tu marca en internet, de manera que sus clientes potenciales tengan acceso primero a ella en sus búsqueda.
- Posicionar a tu marca como referente del sector.
- Fidelizar, con los principios de la confianza y la atención personalizada, maximizando el valor ofrecido.
- Generar más leads, más oportunidades de venta, y más rentabilidad.
Funciona tanto en entornos B2C como en B2B, pero en este último es donde es más efectivo, ya que los procesos son más largo y consolidas la relación, ofreciendo a los clientes un contenido de valor de manera personalizada.
¿Que tiene que ver el inbound marketing con el recruiting?
La captación y la retención de talento diferencia a las empresas y les permite marcar la diferencia en su sector. Es por esto que las empresas están trabajando en el inbound recruiting para mejorar su employer branding y captar talento.
El consumidor está cambiando y se buscan productos que tengan detrás una empresa con unos valores determinados, afines a los suyos. El inbound marketing puede beneficiar en ambos sentidos a las marcas, por una parte captar y retener talento, y por otra, captar al cliente por sus valores, hecho que permite una mayor fidelización.
Como hemos explicado una técnica para atraer a los clientes a productos y servicios es a través del reclutamiento de marketing de contenidos, marketing en redes sociales y optimización de motores de búsqueda.
De esta misma manera atraemos a los candidatos de mayor talento y potencial, en sus diferentes situaciones, sea cual sea su situación laboral, tanto si están buscando un cambio laboral o no. Igual que en el inbound marketing, en el inbound recruiting tenemos al candidato en el centro, el candidato lo es todo.
Las empresas necesitan ser proactivas para atraer a los candidatos, si aplicamos la filosofía del inbound marketing en el proceso de selección (inbound recruiting), crearemos una relación de confianza entre los candidatos y las empresas mucho antes de tener un contacto directo entre ambas partes.
Tradicionalmente siempre que nos hablan de marketing, se piensa en la finalidad de vender, pero el inbound marketing no sólo sirve a las empresas para conseguir más ventas, sino que es una parte del inbound recruiting, que nos permitirá retener y captar talento, incrementando aún más los beneficios de las empresas.
En Areafdesign somos muy conscientes de ello y podemos dar soluciones de inbound marketing a medida, asesorar y acompañar a nuestos clientes para que puedan mejorar sus estrategias de ventas. Si quieres saber mas y te interesa preparar una estrategia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros