Qué es el posicionamiento SEO

¿Qué es el posicionamiento SEO?

¿Qué es el posicionamiento SEO?

Muchos de vosotros estaréis familiarizados con el concepto de posicionamiento SEO, pero por si queda alguna duda, lo definiremos a continuación para que todo lo descrito en este post esté muy claro.

El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), es un conjunto de técnicas que se realizan en una página web donde el objetivo de mejorar la posición de la misma en los motores de búsqueda que utilicen los navegadores y con ello mejorar la visibilidad que tendrá dentro de los navegadores principales.

En definitiva, el posicionamiento SEO consiste en colocar una página web en los primeros resultados de google mediante una serie de técnicas como puede ser la utilización de palabras clave.

Las palabras clave son el elemento más importante para ello, cuando un usuario realiza una búsqueda en el navegador, las páginas web se clasifican según las palabras clave que el usuario haya escrito en el buscador. La consulta específica del usuario le hará aparecer o no en los primeros resultados.

¿Por qué es importante el posicionamiento SEO?

Aparecer en la primera página de Google hace que aumenten las posibilidades de que los usuarios elijan tu página antes que otros. Estar en la segunda página de google equivale prácticamente no estar, ya que, estadísticamente hablando, el 95% de los usuarios no pasan de la primera página. Si tienes un negocio y necesitas ser visible, el SEO es vital para tu estrategia, pero ésta no es la única ventaja del posicionamiento, el posicionamiento SEO lleva implícita la credibilidad, si tu página está en las primeras posiciones, significa que existe un trabajo detrás y los usuarios tienden a tener en cuenta el esfuerzo realizado.

También, el SEO es una de las herramientas que tiene mejor ROI, primero porque no es intrusivo ya que aparece cuando el usuario necesita de esa información. Por tanto, al no invertir en publicidad, no estamos “perdiendo” ese dinero, en SEO se invierte más en tiempo y esfuerzo que en dinero. Por eso es una inversión rentable a medio y largo plazo. Pero también hay que tener en cuenta que después de conseguir estar en las primeras posiciones, el trabajo no termina aquí, hemos captado la atención de los usuarios, ahora debemos conseguir convertirlos en leads.

Claves para captar clientes por SEO

  1. Captar su interés
    Tienes que tener claro a quién te diriges, si conoces bien quién es tu persona y cuáles son sus necesidades e intereses, será más fácil captar su atención. Por eso es necesario crear un contenido que tu cliente potencial considere de calidad, un contenido que le convenza para invertir su tiempo en tu página web. Esta información si sabes quién es tu cliente potencial y que necesita estará en la página, así que debería ser sencillo complacerle.
  2. Elegir bien sus palabras clave. Es necesario realizar un estudio que nos permita saber cuáles son las palabras clave que más utiliza tu público objetivo. Cuando tengas claro estas palabras que tus usuarios buscan, podrás ponerte a trabajar para solucionar los problemas de tu buyer persona.
  3. Analizar la competencia
    Por un lado con esto puedes averiguar qué palabras clave son las mejores, pero también es necesario analizar tu competencia en todos los aspectos. Tienes que tener claro que empresas aparecen en los primeros sitios de las búsquedas en las que tú quieres aparecer ya partir de ahí analizar por qué y aplicar lo que descubras en tu web. Hay en el mercado herramientas que te ayudan a conocer cuáles son las palabras clave que utiliza tu competencia, lo que le ayudará mucho a mejorar tu estrategia de posicionamiento SEO.
  4. Agregar contenido audiovisual
    En tu estrategia SEO, no sólo tienes que trabajar las palabras clave que utilices, debes cuidar todo tu contenido en general, ya que sin un contenido atractivo, si el usuario de entrada no le gusta lo que ve, abandonara la página enseguida. Una de las mejores formas que google te posicione en los primeros sitios es que añadas imágenes y vídeos dentro de la página. Siempre que añadas fotografías debes tener en cuenta el pie de foto y el nombre da la imagen, ya que esto también es analizado por Google. También hay que cuidar mucho el tiempo de carga de la plataforma ya que puede influir bastante en que los usuarios se queden o no en tu página.
  5. La importancia de los detalles
    El éxito está en los pequeños detalles, y Google lo tiene en cuenta para llevar a cabo el posicionamiento de tu web. Esto son algunos ejemplos de lo que hay que cuidar

    • Metadescripción: En los resultados de búsqueda de una web aparece un pequeño texto, es decir la metadescripción, si a ésta añades también las keywords, influirá mucho en la cantidad de visitas que recibirás por parte de los usuarios.
    • Links: una URL es un elemento muy importante a la hora de promocionar el contenido que tu página está proporcionando, debes incluir en las URL’s las palabras clave para que aparezca en los primeros sitios.
  6. Enlaces rotos
    Es necesario cuidar mucho los enlaces, si no arreglas los enlaces rotos de tu página web, los buscadores bajarán tu posicionamiento. Tienes que arreglar siempre tus enlaces de forma que siempre se dirijan a la página que quieres mostrar a tus usuarios.
  7. Enlaces propios
    Haciendo esto lo que consigues que los usuarios pasen más tiempo en tu sitio web, los enlaces internos conseguirán que los usuarios pasen de una página de tu blog a otra. Si escribes un artículo que trate sobre el posicionamiento SEO, incluir enlaces a post sobre cómo retener clientes una vez los has captado , te ayudará a que el usuario pasará más tiempo dentro de tu sitio.
  8. Mejora el contenido
    Una de las claves para el posicionamiento SEO es crear contenido nuevo y creativo, ya que el algoritmo de google es importante en este aspecto, pero más importante es la audiencia, que, al fin y al cabo, son los que decidirán si consumir o no tu contenido. Por mucho te pones en los primeros sitios de google, si tu contenido no es útil para la audiencia, saldrán de tu página al momento sin terminar de leer tu contenido y por tanto, sin interactuar con él.
  9. Analiza tus resultados
    Hay una herramienta de google gratuita para esto, Google Search Console , con ella podrás ver todos los errores que puedes estar cometiendo para así rectificarlos y aumentar tu tráfico online.

En resumen, estos son los pasos que deberías seguir para hacer un buen posicionamiento SEO en google y conseguir captar el mayor número de clientes posible, evidente nada es perfecto y no siempre se consiguen los resultados esperados en la primera , es una cuestión de tenacidad, constancia y esfuerzo que al final siempre acaba dando resultados.

Y como siempre, recordaros que, si necesitais más información sobre este tema y otros muchos relacionados con el diseño y posicionamiento web, sólo tenéis que  contactar con nosotros y os atenderemos sin compromiso.