¿Para que sirven las palabras claves?

Para qué sirven las palabras claves

Empezar explicando qué son las palabras clave puede ser lioso. Lo mejor es empezar explicando qué es el SEO, un concepto mucho mayor donde se incluye el uso de palabras clave.

SEO son las siglas de Search Engine Optimization que es español significa optimización para motores de búsqueda. Es un conjunto de métodos y técnicas que tienen el objetivo de optimizar los contenidos digitales para que se indexen adecuadamente en los buscadores como Google o Yahoo.

Una vez comprendido esto, se entenderá con mayor facilidad qué es una palabra clave.

 

¿Para qué sirven las palabras claves?

Las palabras clave se conocen en inglés como keywords y son la principal herramienta para que los buscadores identifiquen de qué trata un texto. Los buscadores quieren que los usuarios estén contentos con su servicio y para ello necesitan efectividad.

Es por eso que han creado un algoritmo que relaciona las palabras buscadas por los usuarios con el contenido de las páginas webs o blogs. Todas las empresas quieren redactores de contenidos de calidad para que puedan incluir adecuadamente esas las palabras clave, dependiendo de la temática del texto.

¿Cómo trabaja un redactor de contenidos especializado en SEO?

El SEO que se aplica a los contenidos puede ser muy variable. Como la mayoría de disciplinas dentro del marketing digital, un redactor de SEO debe conocer diversos métodos y estrategias para aportar la máxima eficacia posible. Sin embargo, es necesario experimentar con la localización de las palabras clave y con su cantidad; de esta forma es posible comprobar qué combinación funciona de manera más óptima.

https://images.unsplash.com/photo-1432888498266-38ffec3eaf0a?ixlib=rb-4.0.3&ixid=MnwxMjA3fDB8MHxwaG90by1wYWdlfHx8fGVufDB8fHx8&auto=format&fit=crop&w=874&q=80

Es un trabajo que requiere de mucha adaptabilidad, creatividad y agilidad. Al fin y al cabo, los redactores SEO son los encargados de generar todo el contenido de páginas webs y blogs, entre otros.

Dentro de este sector se encuentran los copywriters. Estos escritores también trabajan con optimización de SEO, pero es un puesto que demanda mucha más creatividad, ya que suelen encargarse de los call to action y de la escritura persuasiva.

 

 

Planificador de palabras claves de Google

Google, que es el buscador más famoso del mundo, tiene una aplicación para ayudar a los creadores de contenido a encontrar palabras clave. Es un buscador de palabras clave que ahorra mucho tiempo a los redactores para que puedan centrarse en la creación y no tanto en la investigación.

El objetivo de estas aplicaciones es ahorrar tiempo. Solo se tiene que incluir en el buscador el tema del contenido y automáticamente comenzarán a aparecer listados de palabras clave y palabras claves relacionadas.

 

 

Ventajas de utilizar el planificador de Google de palabras clave

Cada herramienta tiene sus propias particularidades. En el caso del planificador de palabras clave de Google cuenta con los siguientes beneficios.

planificador de palabras clave de googlehttps://images.unsplash.com/photo-1555421689-491a97ff2040?ixlib=rb-4.0.3&ixid=MnwxMjA3fDB8MHxwaG90by1wYWdlfHx8fGVufDB8fHx8&auto=format&fit=crop&w=870&q=80

 

  • Descubrir palabras clave nuevas. Esta herramienta de Google permite conseguir sugerencias de palabras clave relacionadas.
  • Medidor de fama. Una de las funciones más importantes cuando hablamos de palabras clave es saber las visitas mensuales que ha tenido cada una. Es el factor principal, ya que permite gestionar la estrategia del contenido. ¿Se quiere enfocar el contenido a un nicho reducido o a un nicho amplio? Al ver las visitas mensuales de cada palabra, se pueden escoger las que tienen más visitas, las que tienen menos o una mezcla de las dos.

Organizar las palabras clave. La organización es la clave de un buen trabajo porque permite tener mucha más efectividad. ¡La claridad de ideas es fundamental! Por lo tanto, poder organizar las palabras clave en grupos o temáticas ayuda a obtener mejores resultados.

Utilizar este tipo de aplicaciones es una buena estrategia de marketing digital porque permite también hacer segmentación por palabras clave en las campañas publicitarias. Sabrás cuáles están funcionando mejor y con qué tipo de público.

Auditoria gratuïta: Està la teva web preparada?

realizamos un análisis web que comprueba su tu página web está preparada para conseguir los objetivos que tienes en internet y os ofrecemos consejos sobre cómo mejorarla.


    ¿Qué pasa si no se utilizan palabras clave?

    Imagina que tienes una tienda de ropa y tienes la posibilidad de ir a un buzón donde cada posible cliente ha lanzado un papel con la prenda que desea comprar. Lo lógico sería abrir el buzón, organizar los papeles, ver qué productos desean y cuáles se desean en mayor medida, ¿verdad?

    Esto es exactamente lo que hace un redactor de contenidos cuando planifica su texto y tiene a su disposición los buscadores de palabras clave. Un redactor SEO observa las opciones que tiene a su alcance y elige las que considera más interesantes para potenciar un contenido.

    Al final de mes, si el vendedor ha hecho caso a los papeles, tendrá más clientes. Si el redactor SEO coloca adecuadamente las palabras clave, tendrá más visitas orgánicas a su contenido.

    Las palabras clave no dejan de ser las palabras escogidas por los usuarios cuando quieren informarse de un tema. Los redactores SEO cogen esas palabras y las incluyen en sus textos para aparecer en los primeros puestos de las motores de búsqueda. Es un bucle que nunca termina y dudamos mucho que termine algún día.

     

     

    Referencias

    • Just a moment. . . (s. f.-f). https://rockcontent.com/es/blog/palabras-clave/
    • Castillo, E. (2022, 1 marzo). Para qué sirven las palabras clave y cómo usarlas en tu contenido. Scribalo. https://scribalo.com/scribablog/para-que-sirven-las-palabras-clave/