
28 Sep LA REGLA DE LOS TRES TERCIOS EN UNA WEB
La regla de los tres tercios en una web.
Una de las preguntas que nos hacen a veces es cómo sabemos cuál es el mejor sitio para colocar los elementos de una web . O por qué insistimos en poner según qué elementos importantes en zonas específicas.
La respuesta no es porque tengamos extrañas manías de diseñador o personales, sino que nos guíamos de las referencias que un usuario medio utilizar para ver una web. El comportamiento, el de su ojo y sus estímulos.
Esto no es algo nuevo, ni necesitamos una aplicación superdesarrollada y complicada para hacerlo. Una web, al igual que cualquier otro elemento visual, lo vemos como cualquier otra imagen, un paisaje, una foto, un cuadro.
En fotografía la regla de los tres tercios se utiliza desde hace años para conseguir encuadros más interesantes, con aire alrededor o que focalizan la atención en un punto que no debe ser el central. De hecho, desplazar un elemento hacia un lado de nuestro encuadre suele dar un mensaje más interesante.

Para utilizar esta regla, sólo debemos dividir la imagen con 2 líneas horizontales y 2 verticales de igual grosor , así nos quedarán nueve rectángulos similares y obtendremos cuatro puntos en los que las líneas se juntarán, éstos son conocidos como puntos fuertes o principales de la imagen. En estos puntos es donde ubicaremos los elementos más importantes del diseño, el primero que verá al usuario o espectador.
Cuando coloquemos estos elementos principales en los puntos fuertes, estaremos evitando que nuestro diseño sea tan uniforme y aburrido y así crearemos una imagen más agradable visualmente.
El concepto de la regla del cuadrante en forma de tres le ayuda a entender los sitios sobre una imagen donde una persona está naturalmente enfocada mientras visualiza una imagen o incluso tu sitio web. En teoría, los 4 puntos que crea la cuadrícula son dónde se cruzan las líneas de la cuadrícula.
De esta forma se relaciona la percepción del usuario con la experiencia de navegación que tiene de media este interés en la web:

Por lo general, el área que primero llamará la atención es la intersección superior de la cuadrícula izquierda , seguido por la intersección bajo y después las secciones transversales correctas de la parte superior e inferior derecha. El usuario lee por lo general en forma de Z.
En las páginas web, aplicar la regla de tercios se realiza para determinar la ubicación de los elementos clave –banners, medios de comunicación o iconos de interactividad, publicidad e incluso partes clave de tu contenido–. Esto ayuda a determinar dónde colocar las imágenes o ayudar a los lectores a centrarse en visitar tu sitio.
Si bien la regla de tercios puede ser una herramienta muy útil, no es necesario planificar el diseño de todo tu sitio web al respecto. Usa la filosofía de los tercios como una guía o una herramienta para ajustar tu diseño durante el proceso como una herramienta más . Combina una cuadrícula imaginaria en un nuevo diseño del sitio y considera cambiar la colocación de los objetos que permanecen busca en los espacios clave en el cuadrante de la regla de tercios.