consejos landing page

Importancia y consejos para una buena landing page para tu sitio en construcción.

Importancia y consejos para una buena landing page para tu sitio en construcción.

Muchas veces nos encontramos con que estamos desarrollando un nuevo sitio, haciendo modificaciones o actualizando productos y necesitamos que nuestra página deje de estar temporalmente visible. En estos casos es habitual las plantillas o landin page de web en construcción. Hay más sencillos y más elaboradas, pero cuando se diseñan y se utilizan bien, pueden ser muy productivas y podemos, con ellas, desde seguir incentivando los contactos, dar a conocer nuestros servicios y generar interés por futuras visitas a nuestro sitio web.

En este artículo veremos algunas técnicas y consejos que podemos aplicar en el diseño de una landing por nuestra web en construcción o mantenimiento efectivo.

¿Cómo debe ser tu landing page por nuestra web en construcción?

Esta landing actúa como una previa o un “trailer” de su web, que, próximamente, se encontrará activa. Entonces, la idea es que sea coherente en relación al diseño y la estética:

  • Debe ser sencilla y con un mensaje directo, el contenido extenso y el diseño completo lo mostraremos en la web definitiva.
  • Utilizaremos el logo de nuestra marca para darle visibilidad.
  • Utilizaremos los colores corporativos como si fuera una sección más de nuestra web final.
  • También utilizaremos imágenes, marcas o la tipografía que formen parte también de nuestro manual de marca.
  • Como hemos dicho debemos hacerlo sencillo, por tanto, no es necesario que haya varias páginas enlazadas o links hacia otros sitios.

En conclusión, esta landing page debería estar pensada de forma que forme parte del diseño previsto y no dejarlo como un elemento aparte, de esta forma nuestra marca también se reforzará, dando todo ello un aspecto más sólido, íntegro y cohesionado.

 

Elementos de interacción y de información para el usuario

Un usuario que entra en nuestra web esperando leer un contenido que le interesa o comprar un producto concreto y, de repente, se encuentra que nuestra web no está activa puede acabar resultando en un usuario frustrado si no lo reconducimos de algún modo .

Por eso es importante dar información al usuario de lo que está sucediendo y cuándo creemos que se resolverá. Incluir un pequeño texto en el que se explique que está pasando, por ejemplo: presentación de un nuevo producto o una nueva marca. Este texto puede ayudar a los usuarios a entender y también a despertar su interés por lo que les si estamos ofreciendo o por lo que tendremos la posibilidad de ofrecerles en un futuro.

También es importante dotar al usuario de alguna vía de comunicación , como un correo electrónico, donde, en caso de necesidad, se pueda contactar con nosotros. Es una buena forma, sin necesidad de crear un formulario, de abrir la puerta a que la comunicación, en caso de que el usuario lo considere, sea bidireccional.

landing notify-me

Otra recomendación sería, en la medida de lo posible, y teniendo en cuenta la temática de cada web, intentar convertir de algún modo a estos usuarios que entran en nuestra landing en clientes o feeds . Esto puede resultar más sencillo si tu web es un ecommerce, ya que por ejemplo, se podría diseñar un formulario sencillo (no pida más que la dirección electrónica) con la promesa de un acceso anticipado a algún servicio o algún descuento por algún producto. Ésta es una buena manera de incentivar al usuario a que nos deje sus datos, esto abre la posibilidad de fidelizarlo como cliente y que puedan interaccionar con el diseño futuro de la web que está por venir.

Siempre es mejor tener esta posibilidad de interacción, cuando sea viable, que, en cambio, que los usuarios entren en nuestra landing, no puedan interaccionar con nada, y simplemente se vayan.

Otro elemento que puede pensar en incluir es un temporizador de cuenta atrás, es una herramienta más que da información a los usuarios de cuando está disponible el producto o la marca que estamos construyendo.

landing countdown

Atado a esto también es interesante la opción de un formulario de pedido anticipado , de este modo abrimos la puerta a conseguir conversiones aunque nuestra web todavía no esté operativa todavía. Si se decide por esta opción es muy importante asegurarse de que la web estará disponible en el tiempo previsto.

Le dejamos algunos ejemplos de Webs que le pueden inspirar para diseñar su landing page, y que creemos que son interesantes:

 

KOUNTER COOMING SOON TEMPLATE

landing construction-1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEADLINE REACT COOMING SOON

consejos landing page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PHLY COOMING SOON

tips landing page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y una vez más, como os recordamos que si teneis alguna duda nos consulteis sin compromiso y nuestro equipo hará lo posible para ayudaros en lo que necesiteis.