
10 May FORMAS DE OPTIMIZAR TU TIENDA ONLINE PARA CONSEGUIR MÁS CONVERSIONES
FORMAS DE OPTIMIZAR TU TIENDA ONLINE PARA CONSEGUIR MÁS CONVERSIONES
El hecho de incrementar las conversiones en nuestra tienda online es una de nuestras prioridades. Pero no consiste en una sola estrategia, ni una sola práctica. Más bien se trata de una mezcla de varias y, en ocasiones, poner en práctica test A/B donde en el mismo tipo de estrategia haciendo dos exposiciones diferentes.
Con el tiempo se convierte en un mix entre estas estrategias ya probadas y la experiencia que vas acumulando, realizándolas en tu Woocommerce o Prestashop . Cada tienda y producto es un mundo. Pero hay reglas básicas que deben seguirse para aumentar el ratio de conversión.
Nosotros te daremos las más usuales para que estés atento dónde puedes mejorar o dónde debes prestar más atención. No hablemos de generar más visitas, sino de que las visitas que tienes compren (conviertan) en tu tienda online .
Ante todo, definir que es el ratio de conversión (CRO). Tu ratio de conversión es el número de ventas que realizas en la web comparado con el número de sesiones en tu tienda online. Una herramienta muy eficaz en este caso para saber este dato es Google Analytics.
- Personaliza tus páginas.
La experiencia de usuario es muy importante y cuantos más segmentados tengas tus visitantes podrás hacer mejor las páginas de aterrizaje en tu web. Utiliza reglas del servidor o un complemento de traducción que le permita que el usuario aterrice en su idioma.
Si tienes clientes recurrentes, o que ya te han hecho compras, dirígete por el nombre con etiquetas llamativas a través de tags dinámicos.
Asimismo, extiende esta personalización a las listas de e-mail a las que envías tus ofertas y sobre todo recurre a las carritos abandonadas (incluyendo de forma personal un cupón de descuento por ejemplo para acabar de cerrar ese carrito que se dejó a medias). - Asegurate de que tu sitio web es Mobile-Friendly. En carga debería tener por lo menos la misma velocidad que tu versión de escritorio. Si no lo es deberás revisar la optimización de lo que tienes (fotos, vídeos…) y eliminar todas aquellas secciones superfluas que en el móvil no tienen sentido ya que desde este dispositivo la compra es más rápida e impulsiva. Asegurate de que el menú sea de fácil navegabilidad y práctico.
- Mejorar tu UI (Interfaz de usuario) considerando aspectos como:
- ¿Tus CTA’s (llamadas a la acción) están claras? (“COMPRA AHORA”, “SUSCRIBETE.” “PIDE INFORMACIÓN…”
- ¿Tu botón del carrito está en un sitio realmente visible y accesible en cualquier momento y desde todo el site?
- Si no estás seguro donde hacen clik tus clientes o cuáles son tus “zonas calientes” siempre puedes utilizar y hacer que te realicen un mapa de calor de tu web. Esto te ayudará a sabes cuáles son y decidir si tienes que cambiar cosas en tu diseño. (A veces una imagen que pones al usuario le da la sensación de que puede hacer clic y dirigirlo hacia un sitio. Quizás aquí ahora tienes que poner un botón, un enlace o cambiar esta sección).
- Conseguir reviews de sus productos. No es una tarea fácil animar a un cliente que deje una reseña de su compra una vez haya comprado. Pero por supuesto que es un gran arma de marketing y fidelización tenerlas en tu web.
Anímalos haciendo un seguimiento en un par de semanas enviándoles un correo para ver que tal le ha ido su compra y ofreciendo un cupón de descuento para la siguiente si lo realiza. - Simplifica tus checkouts o páginas de pago. No siempre necesitarás todos los datos del Checkout para segmentar tus clientes. Pedir demasiados datos es tedioso y puede dejar un carrito abandonado.
Da la posibilidad de que compren como invitados sin tener que registrarse o con una cuenta de redes sociales como Facebook o Google. Aquí como en el resto el “menos es más” es obligatorio. - Optimiza el SEO de sus productos. No dejes sólo el SEO en tus páginas principales. Cada vez que desde alta un producto no olvides las descripciones del producto, el nombre de la foto del mismo, y de utilizar palabras clave. Aquí plugins como SEO by Yoast serán grandes aliados.
- Habilita las migas de pan (Breadcrumbs). Son aquellas líneas que suelen estar encima del producto en pequeño. Suelen indicarnos a qué nivel de la web estamos, categoría o producto. Forman parte del SEO como buena práctica y como elemento de navegación sencilla.
- Añade un buscador . Esto, de promedio, promedio suele aumentar un 15% el ratio de conversión, ayuda a la navegación a algunos de tus usuarios y las búsquedas se completan más rápido, lo que para el usuario es facilitarle la compra.
- Añade promociones y evoca la «urgencia». Combina descuentos con promociones de temporada . Combina cupones de compra por importe o cantidad de productos. Aprovecha los envíos gratuitos a partir cierta cantidad, y avisos de lo que les queda para completar esa cantidad.
Una regla importante: No satures de pop-ups a los clientes. Utilízalos con cabeza y cambialos frecuentemente, tanto el diseño y la promoción, como el punto de salto (Al entrar, al hacer un scroll de un %, al querer salir de la página…). - Sigue el comportamiento de tus clientes y tienda con Google Analytics. Mide, mide y mide una y otra vez. No nos cansaremos de decirlo. Sólo con datos reales y frecuentes podrás tomar decisiones sobre qué acciones realizar y en qué momento.
Parecen muy obvias, ¿sí? Pero en realidad no puedes imaginar cuántas veces mejoramos estos puntos en muchas webs. No todas las webs necesitan lo mismo. Pero estos deberían ser los básicos de tu hoja de ruta en tu tienda online.
Tienes que tener en cuenta que tu Woocommerce o Prestashop recien instalado de cero no lleva todas las funcionalidades que necesitas o deseas. Pero ambos tienen un amplio surtido de plugins que hacen muchas cosas extras en tu tienda online, y vale la pena invertir teniendo en cuenta que estos puntos que te hemos mencionado son importantes. Opcionales algunos pero indispensables como inversión en tu estrategia de marketing.
Si tienes alguna duda podemos aconsejarte de qué elementos son los mejores para tu tienda online en concreto antes de volverte loco.