
06 May Evita que tu página Web fracase
Evita el fracaso de tu página web
¿Una página web es solo una imagen bonita?, ¿con un diseño increíble tengo suficiente?. Pues como diría una canción muy conocida, depende, pero seguramente la respuesta es no, ya que querrás rentabilizarla y obtener mucho más de ella que simple admiración.
Antes de empezar a hacer una página web, si quieres evitar que quede como un adorno de internet, debes preguntarte qué es lo que quieres conseguir con ella, es decir, cuál es tu objetivo, que es lo que quieres conseguir con ella. No vale decir, me gusta esta página y esta otra, y quiero una igual. Necesitas hacer una reflexión previa y tener claro:
¿Cuál es mi objetivo?
¿Quiero hacer una página web corporativa para que mis clientes puedan ver mi portfolio de productos, o quiero captar leads y nuevos clientes con ella?
¿Quiero hacer una tienda online para vender, o sólo quiero que mis clientes lo vean como un catálogo y pidan por mail?
Y no sólo eso, si quiero vender, ¿mi finalidad será tener sincronizada mi página web en el CRM?, ¿con el ERP?, …
¿A qué mercado quiero ir?
Es una obviedad, pero el diseño, los contenidos, idiomas,… cambian bastante función del mercado al que se quiera llegar. No es lo mismo diseñar una pagina poer personas de mas de 60 años que apenas navegan por internet excepto en casos de necesidad, que para gente joven que navega desde el movil habitualmente.
¿Quiénes serán mis clientes potenciales?
Con el mercado y la identificación de mis clientes, podrá idearse una estrategia completa. Esto nos llevará al punto anterior del diseño.
Teniendo estos puntos en cuenta, será más fácil que tu sitio web tenga éxito.
No compramos un piso y después miramos si se adapta a nuestras necesidades y objetivos. (de la zona donde queremos estar, …) normalmente evaluamos estos factores antes y buscamos el piso que más se adapte a nuestras necesidades. Con las páginas web debemos hacer lo mismo, tener claro qué queremos, la estrategia ya partir de ahí desarrollar la página web.
Una vez que tenemos claro cuál es la finalidad de nuestra página web, el mercado al que nos dirigiremos y cuáles serán nuestros clientes, es muy importante tener claro qué es lo que queremos mostrar, cuál será la estructura y el contenido (imágenes y textos) de nuestra página web.
Son errores comunes pensar:
- Primero se diseña y después pondremos el contenido, el contenido es cosa del diseñador@ web y puede hacerlo cualquiera. Todo es un conjunto, es muy importante tanto el diseño como el contenido. Con uno atraes a tus clientes, con el otro les puedes ayudar a convencerle por un lado y que te encuentren mejor por otro (SEO). Y además, quien transmitirá mejor el mensaje que su propietario, por supuesto, siempre con ayuda y consejos de profesionales (diseñador@ web, posicionamiento, marketing) para que la web sea un éxito.
- Mi página web va dirigida a todo el mundo. Como hemos dicho antes, necesitas saber cuál es tu nicho de mercado, es imposible llegar a todos y si lo intentas seguramente será un fracaso.
- Cuantas más palabras clave ponga, mejor posicionará mi página. Lo que pasará es que será más difícil posicionarte en Google, captarás visitas que no son de tus clientes objetivos y habrás realizado un trabajo que no obtendrá rendimiento. Es todo un arte el posicionamiento y tiene su trabajo, céntrate, sé conciso y preciso para mejorar tu posicionamiento y que las visitas que lleguen sean clientes objetivos, mejor un cliente objetivo con potencial de compra, que cien visitas a las que no les interesa tu producto.
Seguro que habéis oído muchos comentarios tipos: tengo 10.000 visitas a mi página web y creciendo cada mes, … esto va muy bien para el ego de la persona, pero, ¿de estas 10.000 a cuántas les interesaba tu pagina realmente?, si lo que quiero es vender, a mí lo que me interesa es saber el % de ventas de estas visitas.
Para finalizar te daremos una serie de recomendaciones para que tu página web no fracase:
Ten claro cuál es el objetivo, mercado y tus clientes . A partir de aquí te podremos ayudar y aconsejar mejor en la estrategia y cómo hacer tu página web.
Trabaje la estructura de la web (menú de navegación). A partir de aquí te podremos ayudar y aconsejar qué títulos poner, qué diseño realizar, que la navegación sea más fácil, crear puntos de captación de leads, landings para campañas…
Contenidos de los textos y palabras claves . Hay que trabajar muy bien y los equipos que realizamos las webs no somos especialistas en los diferentes productos y servicios, pero sí podemos ayudarle, dar pautas y consejos, porque cuando redacte los textos asegúrese de que tienen un buen posicionamiento orgánico . En las palabras clave, a partir del trabajo que has realizado, estudiamos la competencia y vemos cómo optimizarlas y las priorizamos.
Una vez hecha una página web, recuerda que se necesita un mantenimiento (actualizaciones, posicionamiento, rediseños, …), en esto te podemos ayudar, pero debes tener en cuenta que el trabajo no se acaba cuando éste se publica si quieres tener éxito, si haces una pagina web y el abandonas, se piedra entre los millones de otras paginas y nadie te va a encontrar.
Las empresas como nosotros le podemos ayudar y apoyar en estas tareas , pero quien realmente conoce el negocio eres tú y nosotros te ayudaremos a conseguir tu objetivo, con nuestros conocimientos y experiencia adquirida.