
16 May Errores comunes en el mantenimiento y configuración de tu WordPress.
Errores comunes en el mantenimiento y configuración de tu WordPress.
WordPress es un CMS pensado para que sea sencillo y fácil de gestionar para una persona que no tiene conocimientos de código. Si bien, es cierto que construir una web sencilla puede ser relativamente fácil, su mantenimiento es importante y requiere de una base de conocimiento para evitar problemas de seguridad y errores en procesos críticos que pueden afectar a la usabilidad o, a las ventas de tu tienda.
Por eso te presentamos algunas técnicas o consejos básicos que debes tener en cuenta siempre que quieras estar tranquilo al respecto de la estabilidad de tu página web.
- No realizar copias de seguridad regularmente
Habitualmente los proveedores de hosting ofrecen este servicio, por lo que, cada día obtendremos una copia de seguridad de nuestra web, por lo que en caso de hackeo o error durante alguna actualización, siempre estaremos a tiempo de volver a una versión antigua de la nuestra web que sabemos que funcionaba correctamente.
Debes tener en cuenta que todos los cambios que hayas realizado desde el momento de realizar la copia hasta la fecha de la copia que quieres recuperar se perderán, pero podrás recuperar tu web en una versión de aproximadamente 24 horas atrás.
Habitualmente estas copias se realizan de forma automática todos los días, y permiten recuperar la web hasta un mes atrás.
- Tener muchos plugins instalados
Quizás es uno de los problemas que más nos encontramos en Areafdesign y esto sucede por muchos motivos diferentes:
- Muchas veces no es necesario instalar ningún plugin: A veces tendemos a buscar plugins para cada pequeña cosa que queremos hacer, sin tener en cuenta que muchas veces no es necesario, ya que, en ocasiones, el core de WordPress incluye estas funcionalidades o simplemente lo que hacen muchos plugins simples es pegar un código a un archivo que nosotros podríamos hacer manualmente y ahorraríamos un plugin.
- Plugins con funcionalidades duplicadas: Otra práctica es que muchas veces tenemos plugins instalados diferentes pero que hacen prácticamente lo mismo y, que con uno obtendríamos los mismos resultados y podríamos trabajar con las mismas herramientas.
- Plugins antiguos que ya no se utilizan: Recordar siempre que los plugins que no se utilizan deben desactivarse y borrarse para liberar recursos.
Cabe destacar que cuanto menos plugins tengamos , más fácil de mantener será nuestra web y menos riesgos de errores tendremos en el momento de realizar actualizaciones y de que haya conflictos entre plugins.
- Trabajar siempre sobre un tema child
Muchas veces cuando compramos un theme Premium, veremos en las carpetas de instalación que junto con los archivos principales de la plantilla, vienen otros dentro de una carpeta llamada “child”.
Éste es un theme hijo del principal, y la idea es instalar ambos pero activando sólo el theme child. De esta forma podemos hacer modificaciones sobre la configuración del tema principal pero nos aseguraremos de que no vamos a perder los cambios en el momento de actualizar los archivos de la plantilla.
Esto es útil sobre todo cuando se quieren editar los estilos css o cuando se añaden funciones específicas al function.php
Auditoria gratuita: ¿Está tu web preparada?
Hacemos una análisis web para comprobar si tu pagina web está preparada para llegar a sus objetivos y te damos algunos consejos sobre como mejorarla.
- No utilizar los accesos por defecto de WordPress
Todos los que hemos trabajado con WordPress sabemos que el acceso por defecto es www.domini.com/wp-admin . También sabemos que, en muchos casos, el usuario por defecto es “admin”, esto puede facilitar el hackeo de nuestra web y hacerla vulnerable ante ataques informáticos . En términos de seguridad es recomendable modificar estos datos estándar por algunos más seguros, de esta forma añadimos una capa de seguridad más en nuestra página web.
Para la modificación del acceso podemos utilizar un plugin como WPS Hide Login, un plugin muy ligero que, de forma muy sencilla, nos permitirá hacer el cambio de URL.
- No borrar el contenido de muestra o por defecto
Muchas veces cuando instalamos WordPress, dependiendo del proveedor de hosting , nos incluirá algunos plugins con nuestra instalación. Esto es una estrategia comercial que siguen estos proveedores y debemos estar atentos a ello, ya que si no los necesitamos deberemos borrarlos.
Lo mismo ocurre, y de forma más habitual, cuando instalamos algún theme. Es recomendable una vez instalado, revisar qué plugins extras se han instalado y borrar cuáles no necesitamos. Lo mismo ocurre con la galería de medios donde deberemos revisar si hay imágenes de muestra que podemos borrar ya que no las utilizaremos.