Proyectos Solidarios

Queremos conseguir que cada uno de nosotros, de la población andorrana, conozca de primera mano el esfuerzo y el gran trabajo que hacen estas asociaciones y de esta manera puedan dar por la causa que más los motiva.

Impulsamos Área Solidaria porque estamos convencidos de que la solidaridad es cosa de todos.

No queríamos ser menos ni quedarnos atrás y empezar un nuevo proyecto en el que pudiéramos aportar nuestro granito de arena a las asociaciones de nuestro país, y que la población, conozca de buena mano el esfuerzo y el gran trabajo que hacen estas asociaciones y de esta manera puedan dar por la causa que más los motiva.

El objetivo del proyecto es incentivar la recaudación de fondos y visitas a las páginas de nuestro colaborador y promover la conciencia social solidaria dentro y fuera del ámbito de Areafdesing.

Condiciones del proyecto Área Solidaria:

  • S’oferirà automàticament un descompte del 10% a qualsevol donant, particular o empresa, que realitzi una aportació econòmica a qualsevol de les associacions col·laboradores, per al seu ús en la contractació de serveis web a Areafdesing.
  • Ens comprometem a donar l’1% de la factura del servei contractat a aquella associació que el client hagi fet el seu donatiu al tancament del servei amb el client/donant.
  • Disposarem en les nostres oficines guardioles caritatives, proporcionades per les associacions col·laboratives i instarem a tota persona que entri a les nostres instal·lacions a què faci un donatiu.
  • Divulgarem i promocionarem el projecte i la feina de les associacions col·laboradores mitjançant canals com les nostres xarxes socials i el nostre butlletí informatiu.

UNICEF promueve la vigencia de los derechos de la infancia y incide en el desarrollo de legislaciones y prácticas que en garanticen la protección frente a los cambios sociales y económicos, además de recaudar fondos para financiar los programas que lleva a cabo en todo del mundo.

 

En Andorra, trabajamos para que la sociedad conozca los problemas que afectan a los niños, para promover el conocimiento de sus derechos y de la Convención, y para que los propios niños, adolescentes y jóvenes los conozcan y los puedan combatir.
DONACIONeS POR PROYECTOS
    • República Centroafricana: Apoyo al programa de reintegración comunitaria para niños previamente asociados a grupos armados en la República Centroafricana.
    • Congo: Mejora del estatus social de las poblaciones autóctonas a Lékoumou.
    • Bhutan: Educación inclusiva de calidad para los niños con discapacidad.
    • UNICEF en emergencias: Los niños son los más vulnerables en situaciones de emergencia.
ASSANDCA trabaja en tres ejes: la atención a los afectados, la divulgación de la enfermedad y la promoción del voluntariado. Gran parte de las iniciativas que se llevan a cabo a lo largo del año sirven para financiar proyectos de la Asociación , proyectos que nos permiten llevar adelante acciones básicas para la mejora de la calidad de vida de los enfermos de cáncer y de sus familiares, una de nuestras principales misiones.
SERVICIOS QUE OFRECEN
  • Asesoramiento y ayuda en todos los trámites que tengas que hacer.
  • Viajes solidarios, tantos viajes como hagan falta sin ningún tipo de limitación.
  • Actividad física solidaria, el ejercicio como un tratamiento más.
  • Programa de alojamiento, se busca piso en caso de recibir tratamiento fuera.
  • Asistencia médica permanente a domicilio las 24 horas.
  • Se proporciona el Cojín del Corazón, mejorando tu bienestar.
  • Servicio de tatuaje de la aureola y el pezón, contribuyendo así a la recuperación de la autoestima.
  • Otros servicios, acompañamiento por parte de los voluntarios.
bomosa-logo-opt
BOMOSA trabaja para impulsar proyectos filantrópicos y de Social Business que fomentan valores sociales, culturales, medioambientales, educativos, deportivos y aquellos relacionados con la protección de animales; que ayuden a la gente que vive y trabaja en Andorra y en su entorno. Para ello, contamos con la colaboración de personas que se sienten identificadas con estos proyectos.
AMMA es una asociación sin ánimo de lucro formada por personas afectadas, familias y voluntarios. Nace con el fin de contribuir en la divulgación y conocimiento de las enfermedades minoritarias, defender los derechos de las personas afectadas, orientar y ayudar a las familias, etc.

 

​Son, al mismo tiempo, una Asocación que contribuye al logro de los objetivos de desarrollo sostenible con nuestras acciones (ODS).

 

Su logo representa las hojas del árbol japonés Ginkgo. Este árbol es conocido como portador de esperanza, símbolo de la vida y renovación. Las hojas tienen los colores de Andorra y al mismo tiempo, representan los colores primarios que dan vida al resto de colores. La hoja amarilla del medio representa el oro que repara. Como la cultura Kintsugi japonesa, el arte de hacer fuerte y bonito lo que es frágil. Cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más bello.

¿Quieres formar parte de esta iniciativa?

¿Eres una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro?
¿Te interesa que Areafdesign sea tu colaborador? ¿Quieres formar parte de este proyecto?